jueves, 19 de enero de 2012

Introducción

La Psicología como ciencia nació hace aproximadamente 120 años, comenzó siendo una rama de la Filosofía la cual se ocupaba de estudiar el conocimiento de la realidad y de la naturaleza humana. Hoy por hoy podríamos definir a la psicología como la ciencia de la conducta y de los procesos mentales. Los psicólogos recopilan datos científicos a fin de describir, entender, predecir y controlar la conducta.

Mencionar a los hombres y los sucesos notables que han influenciado para que la Psicología sea conocida como hoy la conocemos es una tarea más que extensa, por eso he decidido poner un cuadro, una especie de cronología del desarrollo de la psicología:

Origen Aproximado
Fecha
Sucesos Notables
Psicología Experimental
1875
Primer curso de psicología impartido por William James.
1878
Primer Doctorado en psicología
1879
Primer laboratorio de psicología fundado en Alemania por Wilhem Wundt.
1883
Primer Laboratorio de Psicología establecido en la Johns Hopkins University.
1886
Primer libro de texto estadounidense de psicología publicada por John Dewey
Estructuralismo
1898
Edward Titchener propone una psicología basada en la introspección.
Funcionalismo
1890
William James publica Principios de psicología
1892
Se funda la asociación Americana de Psicología
Psicología Psicoanalítica
1895
Sigmund Freud publica sus primeros estudios.
1900
Freud publica La interpretación de los sueños.
Conductismo
1906
Ivan Pavlov publica su investigación sobre el condicionamiento.
1913
John Watson presenta el enfoque del conductismo.
Psicología Gestalt
1912
Max Wertheimer y otros psicólogos proponen el enfoque de la psicología de Gestalt
Neofreudismo
1914
Carl Jung se separa de Freud.

Dentro de todas las disciplinas que enmarca la psicología esta la Evaluación Psicológica la cual se ocupa de la exploración y análisis del comportamiento ( a niveles de complejidad que se estime oportunos) de un sujeto humano ( o grupo especificado de sujetos) con distintos objetivos básicos o aplicados (descripción, diagnóstico, selección/predicción, explicación, cambio y/o valoración) a través de un proceso de toma de decisiones en el que se incardinan la aplicación de una serie de dispositivos, tests y técnicas de evaluación.
                                  
Este blog tiene como finalidad brindar información a estudiantes de psicología y al público en general sobre temas referidos a la Psicología pero en especial sobre la  Evaluación psicológica.
Lea también: