
Los instrumentos de evaluación psicológica son las técnicas mediante las cuales se recogen los datos referentes a las características psicológicas de las personas estudiadas. Son muchos instrumentos que sirven para este fin y variadas son también las formas de adquieren los test, su modo de presentación, el material con que están hechos, el objetivo que persiguen, etc., tan amplia la cantidad de instrumentos que existen que se encuentran clasificados en diversas categorías, y en todos ellos constituyen el arsenal tecnológico y metodológico con que cuenta nuestra ciencia para realizar sus mediciones; estos instrumentos constituyen la base sobre la cual descansan los fundamentos de la exploración y el análisis del comportamiento del hombre, concebidos de tal forma desde que surge la necesidad de evaluar las diferencias humanas.
Guiándonos del Libro de Introducción a la Evaluación Psicológica (Fernández Ballesteros, 1999), son 6 categorías:
1. Técnicas de Observación propiamente dichas, a través de las cuales se realiza una observación intencionada, mas o menos sistemáticamente y estructurada del comportamiento del sujeto o sujetos en exploración, u otros eventos presentes, realizada por parte de observadores expertos.
2. Técnicas Objetivas, instrumentos y apartados de amplificación que permiten la observación y el registro objetivo del comportamiento manifiesto o encubierto de los sujetos a través de dispositivos mecánicos o eléctricos que amplifican tales conductas.
3. Técnicas de Autoinforme por medio de los que el sujeto ha de realizar una auto- observación de sus comportamientos motores, cognitivos o fisiológicos producidos en el presente o recordar estos mismo eventos ocurridos en el pasado.
4. La entrevista, como técnica a través de la cual se recogen tanto los Autoinformes del sujeto como otras informaciones de personas allegadas.
5. Técnicas Subjetivas, o dispositivos que permiten la calificación o clasificación según atributos o descripciones verbales que el sujeto realiza sobre si mismo, sobre personas, objetos o conceptos o bien que otros realizan sobre el.
6. Técnicas Proyectivas, o procedimientos de recogida de información que permiten, a través de materiales o instrucciones estándar, recoger muestras de la conducta verbal, grafica o constructiva del sujeto con el fin de analizar el mundo cognitivo y afectivo del sujeto.
Lea también:
http://newpsi.bvs-psi.org.br/ebooks2010/en/Acervo_files/InstrumentosEvaluacionPsicologica.pdf